TLF: 915 75 49 50             

8 consejos para el cuidado y la belleza de cabello rizado

8 consejos para el cuidado y la belleza de cabello rizado

¿Cuántas horas le dedicamos al cabello durante nuestra existencia? Sin duda el cabello es una de las partes de nuestra fisionomía que más cuidamos, y en este caso tanto hombres como mujeres, el ir a la peluquería es un hecho que se ha convertido en costumbre, ya sea para cortar, teñir, alisar. rizar o simplemente peinar, y este hecho se repite mas constantemente a medida que cumplimos años. Claro que todo ello se basa en los cánones de belleza en los cuales desde hace siglos el cabello ha tenido una importancia sin igual, convirtiendo incluso en un patrón de distinción entre clases sociales o tribus urbanas, recordemos por ejemplo las crestas y colores vivos de los punkies, los tupes de los rockers, el corte de los años 50 repleto de gomina de los mods, las largas melenas de los rockeros, el pelo largo desaliñado y con greñas de los heavies, el pelo grunge, largo y casi siempre sucio de los hippies, las rastas o mechas repletas de nudos de los rastafaris o incluso las largas melenas negras de los góticos.... sea como sea y pertenezcas a una tribu urbana o no, el cabello siempre es una de las partes de tu cuerpo a la que le dedicas tiempo, hoy en día sin embargo la tendencia no es tanto la moda del cabello sino la salud de este, resaltando la belleza de tu cabello natural, y hoy vamos a tratar sobre el cabello rizado.

Algunas cosas que deberías saber sobre el cabello

En primer lugar resaltar que nuestro cabello se renueva incesantemente, con un ciclo de vida de 3 años en los hombres y de 4 a 7 en las mujeres, nuestro cabello crece sin parar en este periodo de tiempo hasta que muere (el crecimiento o largura del mismo varia en cada persona) y cuando muere es reemplazado inmediatamente por otro nuevo, el cabello muerto tarda de dos a cuatro meses en caer tiempo que necesita el nuevo para crecer en su folículo piloso, en una cabellera sana entre el 85 y 90% del cabello está en fase de crecimiento (fase anágena) y entre el 10 y 15% en fase de caída (fase telógena) aunque en momentos estacionales donde la caída del cabello se incrementa podemos llegar a un 30% del cabello en fase telógena, y hemos de tener en cuenta que tanto los ciclos de crecimiento como los de caída están influenciados por factores genéticos, hormonales, celulares, nutricionales o incluso emocionales. Dicho esto podemos entender que en cada persona varia el crecimiento del cabello y mientras que a unas el pelo les crece muchísimo en longitud a otras llega un momento en que el largo del cabello ya no les crece más.

Un poco de historia sobre el cabello rizado

En cuanto al tema que vamos a tratar, el cabello rizado, la moda lo remonta a la época de los griegos, para quienes el cabello rizado se consideraba exponente de la hermosura, y fue precisamente en Grecia donde surgieron por primera vez los salones de belleza y las fórmulas de los primeros cosméticos que utilizaron para teñir y dar forma al peinado; los Iberos siguieron la influencia de los griegos con el cabello trenzado y enroscado, muestra de ello es la famosa "Dama de Elche". En la época Romana se continuó con los cabellos rizados y largos tirabuzones u ondas para las mujeres aunque lo unieron a la moda de imitar el color de los pueblos del norte a los que Julio Cesar hizo cautivos y comenzaron las andaduras en aclarar el cabello para lograr ese rubio que tanto les cautivó, pero en el intento castigaban tanto el cabello que comenzaron a hacer pelucas con el cabello de las prisioneras. No es hasta el renacimiento cuando vuelve a cobrar importancia el cabello en la mujer y de nuevo las ondas y los rizos resaltan, aunque mayormente las trenzas y recogidos. En la época del barroco, entre los siglos XVII y XVIII, las clases altas le dan mucha importancia a la estética y en Francia nace la costumbre de la peluca que hace referencia a los cabellos rizados y con ondas entremezclados con joyas, plumas, flores, cintas o cualquier ornamentación, aunque por contrapartida la higiene quedo relegada a un segundo plano, pero sin duda fue en el rococó donde empezaron a crearse de manera artificial los rizos en el cabello natural, con el uso de palos cilíndricos en el calor de los hornos panaderos o de las fraguas cuya técnica siglos más tarde daría paso a la permanente. Y no es hasta la época dorada de Hollywood entre 1930 y 1960 donde las ondas recobran una importancia vital y se convierten en el máximo exponente de la elegancia estilos reflejados por Vivien Leigh, Maureen O'Hara o la más famosa Rita Hayworth sin olvidar a Veronika Lake con su cabello rubio platino ondulado tapando un ojo ... y como no nombrar a la rubia más sexy de la historia con su melena rubia ondulada ... Marilyn Monroe. Luego llegaron años en que la mayoría de las mujeres que tenían el pelo rizado luchaban incesantemente por alisarlo y en cambio las que lo tenían liso soñaban con esos rizos y ondas naturales hasta el punto en que los moldeadores causaron estrago en las peluquerías en los años 80 y hoy en día todo vale pero sobre todo impera la salud del cabello, llevarlo sano y bien cuidado pero ¿como lo hacemos? ¿cómo cuidamos un cabello rizado?

historia del cabello rizado

El cabello rizado es sin duda un exponente de belleza natural, y bien cuidado nos reporta grandes beneficios, sobre todo porque es una ahorro de tiempo diario ya que no necesitamos levantarnos una hora antes para arreglarlo y ya sea suelto o recogido nos aporta una belleza sin igual.

El mayor problema que nos reporta un cabello rizado en un país de clima no tropical es la falta de humedad, esta hace que los poros se cierren y concentra el sebo a nivel del cuero cabelludo lo que provoca que nuestro pelo se deshidrate y se vuelva cada vez más seco, lo cual incide en su aspecto encrespado, sin brillo y en su difícil desenredado, por ello es elemental que nuestro cabello rizado mantega la humedad necesaria y por tanto una buena hidratación ...

Consejos para el cuidado y la belleza del cabello rizado

1.- El pelo rizado debe su forma a que la cutícula no esta completamente sellada como en el cabello liso y por ello es mas frágil, quebradizo, seco y encrespado, por ello es importante además de cuidar el cabello cuidar el cuero cabelludo y te recomendamos que una vez a la semana te apliques sobre el cuero cabelludo un preparador, en este caso el Aceite Complexe 5, un aceite muy concentrado con aceites esenciales de diferentes plantas naturales que sanea y tonifica el cuero cabelludo, estimula la microcirculación y multiplica por 10 la penetración de los productos de tratamiento para reforzar su eficacia, aplicarlo con un ligero masaje, aplicando raya a raya sobre el cuero cabelludo y dejar actuar el aceite durante cinco minutos, los aceites esenciales de Complexe 5 pueden generar una sensación de calor.
2.- Lavar el cabello con un champú nutritivo que lo hidrate es algo esencial, que además nos aportará flexibilidad y manejabilidad a nuestra melena, para ello recomendamos Acanthe champú leche sublimador de rizos que hidrata delicadamente la fibra capilar gracias al aceite de aguacate y ayuda a controlar el encrespado gracias al extracto natural de Acantho, ya que forma un film imperceptible alrededor del cabello para rediseñar los rizos y estos recobran su forma original y quedan disciplinados.
3.- Para facilitar el desenredado te recomendamos utilizar después del champú Acanthe bálsamo aterciopelado que hidrata el cabello y facilita el desenredado, actúa muy rápidamente, solo hay que dejarlo actuar un par de minutos y te aportará flexibilidad y suavidad.
4.-No debemos frotar el pelo con la toalla a la hora de secarlo, sino apretarlo con la toalla con pequeños movimientos para quitarle la humedad y si puedes hacerlo con una camiseta de algodón, aún mejor ya que es mas suave que la toalla y mantiene más la humedad y forma de los rizos.
5.- A la hora de desenredar tu cabello no utilices cepillo, hazlo con un peine de púas anchas e intenta empezar por las puntas e ir subiendo gradualmente.
6.- Para redefinir el rizo te aconsejamos Acanthe cuidado sublimador de rizos sin aclarado, este acondicionador te hidrata a diario el cabello, rediseña tu rizo que queda suave, fluido y perfectamente define y además es una protección anti-humedad
7.- Lo mejor es que dejes secar tu cabello al aire, ya que el aire caliente de los secadores reseca y maltrata el cabello a largo plazo, pero en caso de que quieras utilizar el secador hazlo con el difusor de aire, e intenta secarlo de abajo hacia arriba, voltea la cabeza y pon a cierta distancia y bajo tu pelo el secador con el difusor sin moverlo demasiado para que el rizo no se abra.
8.- Para revivir tus rizos al día siguiente de lavarlo, si no lo vas a lavar puedes humedecer un poco tu cabello con un difusor con agua y volver a aplicar una pequeñísima cantidad de Acanthe cuidado sublimador de rizos sin aclarado, de esta manera volverás a hidratarlo y redefiniras tus rizos después de la noche.

Como ves son ocho consejos y cuatro productos capilares que van a hacer que tu cabello rizado recobra todo su resplandor y sea la envidia de todos/as.

Acanthe de Rene Furterer para el cuidado del cabello rizado

Para que veas aun mejor los resultados, hazte unas fotos antes de comenzar con este ritual y vuelve a fotografiar tu cabello un mes después, vas a ver como tu cabello estará mas nutrido, mas definido, con más brillo, y en definitiva mucho mas sano y bonito que antes.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Algunos tips sobre el cabello con mechas y su cuid...
Gafas polarizadas REVO y protege tus ojos

Artículos relacionados

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Subscribirme

ANTIOXIDANTE MAS VENDIDO

PRODUCTO MAS VENDIDO

DENTRIFICO DE SABORES

Visitas del artículo
331946
Calle de Jorge Juan, 8 28001 Madrid

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.