TLF: 915 75 49 50             

Claves para llevar mejor la Menopausia

Claves para llevar mejor la Menopausia

 

Según datos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) solo el 40% de las mujeres de entre 40 y 55 años acude alguna vez al ginecólogo, el resto no visita a este especialista, ni se somete a los controles que detecta anomalías ginecológicas o incluso tumores, como pueden ser la malograría, la citología y la ecografía vaginal, y en la mayoría de los casos es por vergüenza o pudor.

Una de las situaciones que justifica ir a ese especialista es haber tenido menopausia precoz. Se considera así cuando sobreviene antes de los 45 años (siendo la edad promedio 51). Y es importante que la mujer se someta a controles porque que se haya adelantado esa etapa puede significar mayor riesgo para sus huesos, que se vuelven frágiles, y para otros órganos como la piel o el corazón. Un estudio americano acaba de concluir que las mujeres que llegan a la menopausia antes de los 46 años son dos veces mas propensas que el resto a tener un infarto o un accidente cerebrovascular.

 

EL EJERCICIO AERÓBICO PROPICIO PARA ESTA ETAPA

 

Un estudio finlandés analizó a un grupo de mujeres del país y llegó a la conclusión de que aquellas que realizaban algún ejercicio aeróbico durante seis meses se quejaban menos de sofocos, sudores nocturnos, cambios del estado de ánimo e irritabilidad (síntomas característicos de la menopausia) que las participantes que no hicieron actividad. Entre las actividades consideradas aeróbicas se encuentran las caminatas a ritmo medio o medio rápido, la bicicleta, la natación o las sesiones aeróbicas en los gimnasios.

 

CUIDADO CON EL EXCESO DE PESO

 

A partir de la menopausia, y con la falta de hormonas, es probable que el cuerpo cambie. Es debido a que se produce una redistribución de la grasa acumulada en él. Incluso mujeres que siempre se han quejado de un exceso de volumen en caderas y glúteos pueden notar que su "zona peligrosa" es ahora el abdomen. Es cierto que hay más tendencia a tener un patrón de acumulación de grasa masculina, y que se concentre en la barriga. Pero también lo es que si se readapta la dieta a nuestras nuevas necesidades (el organismo ya no gasta tanta energía como años atrás), se reducen las calorías y se hace ejercicio, esa tendencia a engordar en el centro del cuerpo se frena, además en ese sentido contamos con algunos productos específicos para contrarrestar los efectos de la menopausia, tales como Ymea Menopausia Vientre Plano, un complemento alimenticio a base de ingredientes naturales, incluye el Ñame, que ayuda a contrarrestar loe trastornos de la menopausia, como los sofocos; contiene también té verde y guindilla que favorecen el equilibrio del peso del cuerpo; y por último hinojo y marrubio que promueven la digestión y la eliminación de gases, ayudando a reducir la circunferencia del abdomen, un producto con triple acción, se e recomienda tomar dos comprimidos al día, inmediatamente después del almuerzo.

 

SABIAS QUE…

 

Junto a los sofocos, la pérdida de memoria es una de las quejas más frecuentes de las mujeres que han dejado atrás la etapa fértil. Y es que parece que la desaparición de las hormonas femeninas incide directamente sobre las funciones cognitivas del cerebro. Para evitarlo, recuerda hacer a diario ejercicios para la mente, tanto para potenciar la memoria como la lógica, la reflexión y el cálculo matemático. Los crucigramas y la lectura son dos buenas herramientas para conseguirlo.

 

PREVENCIÓN DE LOS SIGNOS DE ENVEJECIMIENTO DEL CUTIS EN LA MENOPAUSIA

 

La piel en la menopausia sufre alteraciones, primeros signos de deterioro cutáneo, que están directamente vinculados a esos cambios hormonales. La piel va perdiendo elasticidad y se reseca, se percibe una mayor flacidez, se definen las arrugas y líneas faciales y se pierde la suavidad de la piel que puede ir acompañada de un cambio de tonalidad y en el tamaño de los poros así como la posible aparición de manchas.

El impacto de estos cambios hormonales depende del tipo de cutis que se tenga y del estilo de vida que se haya llevado. Las pieles más blancas son más sensibles al sol que las morenas, por lo que tienden a un mayor envejecimiento; otros factores que pueden incidir en el aspecto son la dieta y el consumo de tabaco.

Hoy en día son varios los laboratorios de cosmética de farmacia que investigan sobre ello y nos ofrecen ciertos productos muy beneficiosos, este es el caso de Inneov con su Firmeza +45, un concentrado nutricional que contiene: Lacto-Licopeno, un antioxidante que protege la estructura de la piel y estimula la renovación celular; Isoflavonas de la Soja que aumentan el grosor de la epidermis y la cantidad de fibras de colágeno en la dermis: y por último Vitamina C que estimula la formación de colágeno para potenciar la firmeza. Su modo de utilización es muy sencillo, dos comprimidos al día, durante la comida principal, con un gran vaso de agua, y se recomienda un tratamiento mínimo de tres meses.

Pero los avances en esta materia no solo nos brindan complementos alimenticios, Lierac nos propone su crema Arkeskin, correctora de los efectos del envejecimiento cutáneo hormonal, el primer programa global anti-edad específico para la menopausia, este tratamiento está compuesto por una fusión inédita de cytonatre sp@ y extracto de castaña, que restaura la arquitectura de la piel y mejora su calidad y luminosidad.

 

 

 

El Lenguaje de la Piel - BIOEFFECT y los activador...
¿Sabes cuál es tu tipo de piel?

Artículos relacionados

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Subscribirme

ANTIOXIDANTE MAS VENDIDO

PRODUCTO MAS VENDIDO

DENTRIFICO DE SABORES

Visitas del artículo
331939
Calle de Jorge Juan, 8 28001 Madrid

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.