Tu carrito está vacío
El cáncer esta catalogado como la gran epidemia del siglo XXI, una enfermedad de todos contra la que se lucha constantemente y a la que se dedican infinidad de recursos en todas partes del mundo para su investigación y curación. El tener cerca de nosotros a algún ser querido que sufre este mal del siglo XXI es lo que mas nos acerca a la realidad que miles de personas sufren diariamente.
Este articulo va especialmente dedicado a todas aquellas personas, hombres y mujeres que están sometidos a un tratamiento oncológico, pero en especial, a los familiares, amigos y seres queridos que les acompañan y que a veces sienten esa impotencia de no poder hacer nada para mejorar las vidas de sus seres queridos, a ellos para que de una manera fácil y práctica comprendan y apoyen a quienes han tenido la mala suerte de sufrir esta epidemia del siglo XXI y su tratamiento.
El cáncer puede surgir en cualquier zona del cuerpo y básicamente es un crecimiento descontrolado de las células con nuevas alteraciones y una invasión en tejidos y órganos, las causas son indeterminadas aunque si es cierto que en algún tipo de cáncer los hábitos de vida marcan una diferencia, dependiendo del tipo de cáncer pasamos por varias fases, la duración del proceso va desde meses hasta décadas y el tratamiento es multidisciplinar, se siguen unos protocolos, y como modalidades o tratamientos oncológicos tenemos la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
La radioterapia es aplicada a seis de cada diez enfermos y puede ser externa o interna y en ambos caso se somete al paciente a radiaciones ya sean desde el exterior mediante unos equipos que generan la radiación o desde el interior administrando la radiación a través de isótopos que se introducen en el organismo.
En cuanto a la quimioterapia se intenta destruir las células que componen el tumor a través de ciertos fármacos ya sea por vía oral o intravenosa.
Ademas de los efectos psicológicos y anímicos que reporta la enfermedad y su tratamiento existen algunos que inciden directamente sobre nuestra belleza y como nos sentimos con nosotros mismos, la caída del cabello, de las cejas y pestañas perturban de una manera radical nuestra imagen y nos lleva a un proceso de adaptación y aceptación de nosotros mismos duro y complejo, sin duda el ser positivo, rodearte de gente querida, familia y amigos y ver el vaso medio lleno es lo que mas te ayuda a soportar esos cambios y ese día a día complejo y alterado.
En el caso de la radio y quimioterapia tenemos entre los efectos secundarios una disminución de leucocitos lo que nos hace más propensos a las infecciones, por ello hay que tomar ciertas medidas para evitar lesiones en la piel, ya que puede ser una entrada para las bacterias y entre ellas está el hidratar muy bien la piel diariamente. Y también como efectos secundarios pueden aparecer ciertas alteraciones en la piel como el prurito (picor), el eritema (piel enrojecida), la sequedad y la descamación, estos efectos a veces llegan a ser tan constantes y dolorosos que incluso el mero hecho de coger un vaso para beber es un gran sacrificio y esfuerzo para el paciente.
Hasta ahora en la mayoría de los casos todo ello ha sido tratado con corticoides, antihistamínicos o cremas con lidocaina pero gracias a una farmacéutica catalana "Maria Onceta" que ha lidiado muy de cerca con esta enfermedad, llega la cosmética Onco y su "Oncology", la primera línea de cosmética formulada y pensada para prevenir, aliviar y reparar todos estos efecto secundarios de los tratamientos oncológicos sobre la piel.
Una linea con seis productos que aliviaran y mejoraran el día a día de cualquier persona, hombre o mujer que este sometido a un tratamiento oncológico.
Estos son algunos de los consejos a las preguntas más frecuentes que las personas, hombres y mujeres, que se someten a tratamientos oncológicos se pueden estar haciendo, y por y para todo ello nace la línea de cosmética oncológica "Oncology", como una alternativa para paliar esos efectos tan temidos y sufridos por miles y miles de pacientes; Si eres uno de ellos, o un familiar o un amigo traslada esta información a quien lo sufre, aporta tu granito de arena para que se sienta mejor, alivia tu impotencia con este pequeño lago de conocimiento, hacer que se vean bien es hacer que se sientan mejor.
Desde aquí queremos agradecer a Maria Onceta y al laboratorio Maria Dúol el tiempo invertido en la investigación y formulación de estos seis productos que sin duda ayudan a mejorar la vida cotidiana de cada paciente, sus noches sin dormir en pro de un proyecto positivo para miles de personas, su dedicación en cada detalle y en definitiva el valor de ser pionera en España de una linea de cosmética oncológica ....... Gracias
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.