TLF: 915 75 49 50             

¿Está reñido el cáncer con la belleza? Oncology nace como primera línea de cosmética oncológica en España

¿Está reñido el cáncer con la belleza? Oncology nace como primera línea de cosmética oncológica en España

El cáncer esta catalogado como la gran epidemia del siglo XXI, una enfermedad de todos contra la que se lucha constantemente y a la que se dedican infinidad de recursos en todas partes del mundo para su investigación y curación. El tener cerca de nosotros a algún ser querido que sufre este mal del siglo XXI es lo que mas nos acerca a la realidad que miles de personas sufren diariamente.

Este articulo va especialmente dedicado a todas aquellas personas, hombres y mujeres que están sometidos a un tratamiento oncológico, pero en especial, a los familiares, amigos y seres queridos que les acompañan y que a veces sienten esa impotencia de no poder hacer nada para mejorar las vidas de sus seres queridos, a ellos para que de una manera fácil y práctica comprendan y apoyen a quienes han tenido la mala suerte de sufrir esta epidemia del siglo XXI y su tratamiento.

El cáncer puede surgir en cualquier zona del cuerpo y básicamente es un crecimiento descontrolado de las células con nuevas alteraciones y una invasión en tejidos y órganos, las causas son indeterminadas aunque si es cierto que en algún tipo de cáncer los hábitos de vida marcan una diferencia, dependiendo del tipo de cáncer pasamos por varias fases, la duración del proceso va desde meses hasta décadas y el tratamiento es multidisciplinar, se siguen unos protocolos, y como modalidades o tratamientos oncológicos tenemos la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
La radioterapia es aplicada a seis de cada diez enfermos y puede ser externa o interna y en ambos caso se somete al paciente a radiaciones ya sean desde el exterior mediante unos equipos que generan la radiación o desde el interior administrando la radiación a través de isótopos que se introducen en el organismo.
En cuanto a la quimioterapia se intenta destruir las células que componen el tumor a través de ciertos fármacos ya sea por vía oral o intravenosa.

Ademas de los efectos psicológicos y anímicos que reporta la enfermedad y su tratamiento existen algunos que inciden directamente sobre nuestra belleza y como nos sentimos con nosotros mismos, la caída del cabello, de las cejas y pestañas perturban de una manera radical nuestra imagen y nos lleva a un proceso de adaptación y aceptación de nosotros mismos duro y complejo, sin duda el ser positivo, rodearte de gente querida, familia y amigos y ver el vaso medio lleno es lo que mas te ayuda a soportar esos cambios y ese día a día complejo y alterado.

En el caso de la radio y quimioterapia tenemos entre los efectos secundarios una disminución de leucocitos lo que nos hace más propensos a las infecciones, por ello hay que tomar ciertas medidas para evitar lesiones en la piel, ya que puede ser una entrada para las bacterias y entre ellas está el hidratar muy bien la piel diariamente. Y también como efectos secundarios pueden aparecer ciertas alteraciones en la piel como el prurito (picor), el eritema (piel enrojecida), la sequedad y la descamación, estos efectos a veces llegan a ser tan constantes y dolorosos que incluso el mero hecho de coger un vaso para beber es un gran sacrificio y esfuerzo para el paciente.

Hasta ahora en la mayoría de los casos todo ello ha sido tratado con corticoides, antihistamínicos o cremas con lidocaina pero gracias a una farmacéutica catalana "Maria Onceta" que ha lidiado muy de cerca con esta enfermedad, llega la cosmética Onco y su "Oncology", la primera línea de cosmética formulada y pensada para prevenir, aliviar y reparar todos estos efecto secundarios de los tratamientos oncológicos sobre la piel.

Una linea con seis productos que aliviaran y mejoraran el día a día de cualquier persona, hombre o mujer que este sometido a un tratamiento oncológico.

  • La sequedad de la piel es frecuente en estos tratamientos y si no hidratamos bien la piel pueden aparecer picores y enrojecimientos, hay que aplicar diariamente y con la frecuencia requerida en cada caso un bálsamo rico en activos para nutrir la piel y en caso de que persista la sequedad hemos de potenciar la hidratación con la aplicación de un aceite natural al 100%
  • Los picores es otro de los grandes retos a paliar, surgen como efecto de la sequedad y deshidratación de la piel y la peor de sus consecuencias es la aparición de heridas y posibles infecciones por rascarnos repetida e incansablemente. en este caso hemos de aplicar un aceite natural y reparador para calmar y nutrir la piel, sobre todo en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, hemos de aplicarlo con masajes para su optima penetración y al menos un par de veces al día aplicar sobre el aceite un bálsamo reparador, esto enfatiza la hidratación y ello reduce el picor.
  • En caso de habernos rascado se han podido producir heridas o llagas, en este caso la farmacéutica recomienda utilizar el Tea Tree Oil (aceite de árbol de te) para evitar la infección, empleando una gasa mojada en agua y con 4 gotas del árbol de té aplicar dos veces al día, para curar las heridas o úlceras causadas se utiliza la loción cicatrizante y reparadora, impregnando bien la piel dañada tantas veces como sea necesario, esta loción viene con una presentación en spray para facilitar su uso.
  • También es usual la sensación de hormigueo y calambres tras el tratamiento oncológico para ello podemos masajear el área a diario con el aceite reparador, ya que también tiene efecto vasoprotector y estimula la circulación.
  • La descamación y el enrojecimiento de las manos y plantas de los pies y el pelado de pies y manos dificulta y condiciona el día a día y actividades como agarrar las cosas o caminar, para evitarlo hemos de nutrir manos y pies varias veces al día, con el bálsamo y/o el aceite
  • En caso de cirugía hemos de cuidar la cicatriz, para lo cual una vez retirados los puntos es importante aplicar una loción reparadora y cicatrizante natural, ello evitara abultamientos en la cicatriz, igual de importante es proteger la cicatriz del sol y sus rayos para lo cual emplearemos una crema solar de alto factor de protección SPF50
  • Las uñas amarillas, oscuras o agrietadas es otro de los efectos secundarios del tratamiento oncológico para ello podemos aplicar el aceite reparador o aceites de rosa mosqueta, pepita de uva ... Cuando realizamos la manicura o pedicura se recomienda no cortar las cutículas ni eliminar durezas por el riesgo de infección que pueden provocar los cortes, el uso de guantes y calcetines de algodón para evitar roces en la actividad diaria es otra medida positiva.
  • En cuanto a la exposición al sol ya hemos comentado anteriormente que es imprescindible el uso de una crema solar con alta protección, hemos de recordar que muchos de los fármacos de la quimioterapia son fotosensibles, por ello hemos de proteger cara y cuerpo, para el cuerpo hemos de aplicar una cantidad generosa que equivale a 2mg por cm2, ello en un adulto seria una cantidad equivalente a 6 cucharillas de cafe.
  • Con respecto a maquillaje, podemos utilizarlo a diario para mejorar nuestra imagen, para ello podemos utilizar la beauty cream con color, una crema maquillaje natural, y como desmaquilladora y limpiador podemos hacerlo con un aceite reparador o con la loción reparadora a base de extractos naturales, que ademas de limpiar, calman y reparan la piel, todo ello es recomendable hacerlo con una manopla de algodón 100% en vez de esponjas.

balsamo reparador

Estos son algunos de los consejos a las preguntas más frecuentes que las personas, hombres y mujeres, que se someten a tratamientos oncológicos se pueden estar haciendo, y por y para todo ello nace la línea de cosmética oncológica "Oncology", como una alternativa para paliar esos efectos tan temidos y sufridos por miles y miles de pacientes; Si eres uno de ellos, o un familiar o un amigo traslada esta información a quien lo sufre, aporta tu granito de arena para que se sienta mejor, alivia tu impotencia con este pequeño lago de conocimiento, hacer que se vean bien es hacer que se sientan mejor.

Desde aquí queremos agradecer a Maria Onceta y al laboratorio Maria Dúol el tiempo invertido en la investigación y formulación de estos seis productos que sin duda ayudan a mejorar la vida cotidiana de cada paciente, sus noches sin dormir en pro de un proyecto positivo para miles de personas, su dedicación en cada detalle y en definitiva el valor de ser pionera en España de una linea de cosmética oncológica ....... Gracias

 

El Top 5 de las Mascarillas Faciales de Farmacia
Resveratrol BE, el primer antioxidante de noche

Artículos relacionados

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Subscribirme

ANTIOXIDANTE MAS VENDIDO

PRODUCTO MAS VENDIDO

DENTRIFICO DE SABORES

Visitas del artículo
326059
Calle de Jorge Juan, 8 28001 Madrid

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.