Tu carrito está vacío
Celulitis ¿Qué es?
La celulitis (o lipodistrofia) es una modificación del tejido conjuntivo, y se caracteriza por una acumulación de grasa localizada, debida a una hipertrofia de los adipositos, que son la células grasas de la hipodermis. A este fenómeno se unen problemas vasculares (retención de agua) y una desorganización del tejido fibroso.
¿Dónde se localiza?
La celulitis se localiza en el tejido adiposo. Éste se encuentra en la zona más profunda de la piel –la hipodermis- y forma dos capas: la superficial y la más profunda.
En la capa superficial se encuentra la grasa circulante, que es fácilmente movible.
La capa más profunda se encuentra en contacto con la masa muscular. Esta capa está localizada en ciertas zonas como los brazos, glúteos, muslos y la cara interna de las rodillas. Constituye la grasa de reserva y es difícilmente movible.
Factores determinantes de la celulitis
Factores hormonales: La vida de la mujer sufre diferentes etapas y variaciones debidas a cambios hormonales. Estos cambios se manifiestan con la pubertad, contraconcepción, embarazo, menopausia y, además, existen las perturbaciones durante los ciclos menstruales. Durante estos estados se produce un desequilibrio entre el estrógeno y la progesterona, el aumento de la actividad estrogénica provoca una modificación del reparto y volumen del tejido adiposo, además de una retención de agua localizada.
Herencia: los antecedentes familiares también tienen importancia a la hora de desarrollar la celulitis. Asimismo, parece que la zona geográfica también tiene importancia, presentándose una mayor frecuencia en los países mediterráneos que en los países nórdicos.
Factor alimenticio: como consecuencia de los malos hábitos alimenticios se puede provocar una eliminación deficiente de lípidos, prótidos y glúcidos, además de trastornos digestivos que implican una mala eliminación de desechos y toxinas.
Higiene de la vida: la vida sedentaria, junto con la falta de ejercicio y los malos hábitos como fumar y el abuso del alcohol, favorece la instalación de la celulitis. Además, otros hábitos como el de llevar ropa ajustada, perjudica la circulación y favorece la aparición de celulitis.
Factor psicológico: el cansancio y el estrés favorecen el proceso de formación de celulitis.
Diagnóstico
Una forma de diagnosticar la celulitis consiste en coger, agarrando con las dos manos, el contenido de un pliegue cutáneo. Se hace rodar con los pulgares sobre el plano profundo. Si no duele y la piel rueda fácilmente, no hay celulitis. Si duele y se observan modificaciones tisulares, si hay celulitis. Además, se puede hacer un diagnóstico mediante exploraciones médicas como son la ecografía y la termografía. Las zonas afectadas por la celulitis son termográficamente frías.
Tratamiento
Existen diferentes tratamientos para combatir la celulitis: preventivo, médico y cosmético.
De cara a instaurar un tratamiento se establecen tres grupos de mujeres:
Grupo I: mujeres que además de la celulitis presentan obesidad. En estos casos primero se deberá tratar el sobrepeso y después iniciar el tratamiento anticelulítico.
Grupo II: mujeres que presentan celulitis y un sobrepeso inferior al 10% respecto a su peso ideal, sin llegar a la obesidad. En este caso se puede tratar conjuntamente el sobrepeso y la celulitis.
Grupo III: mujeres delgadas que presentan celulitis.
Tratamiento Médico
Mesoterapia: a base de infiltraciones de fármacos de forma superficial
Cirugía estética: La técnica más empleada es la liposucción.
Otros tratamientos: ultrasonidos, láser, iontoforesis o electroterapia, presoterapia, hidroterapia.
Tratamiento Preventivo
El tratamiento de la celulitis ha de ser constante y seguido. Se debe continuar aunque la celulitis prácticamente haya desaparecido, porque sino se volverá a implantar.
Ejercicio físico: un ejercicio recomendable es el aerobic y los estiramientos. El aerobic es un ejercicio cardiovascular que estimula la circulación y el metabolismo. Diferentes formas de hacer ejercicio sin ir al gimnasio pueden consistir en subir escaleras, caminar, ir en bicicleta, nadar, etc.
Saunas: la alternancia frío-calor actúa a modo de gimnasia vascular. Se puede conseguir alternando la sauna con una ducha fría. Este tratamiento no es recomendable cuando existen problemas circulatorios como las varices.
Masaje e hidromasaje: los masajes son efectivos en el tratamiento de la celulitis y, además, pueden reforzarse con la aplicación de alguna crema de tratamiento.
Tratamiento Cosmético
Existen gran cantidad de sustancias que se aplican para el tratamiento de la celulitis:
1.- Despolamerizantes: sería el caso de la hialuronidasa y la mucopolisacaridasa
2.- Productos ricos en: Yodo, como algas, cuyos extractos se utilizan por su poder revitalizante y anticongestivo, o Silicio, que actúa sobre las fibras de colágeno y elastina
3.- Vasolidatadores periféricos: serían derivados del ácido nicótico, por ejemplo
4.- Distintos ingredientes con acción lipolítica y antiedematosa como la cafeína, teofilina, escina o extractos vegetales que los contengan
5.- Vitaminas liposolubles: Vitamina E
También se utilizan de manera muy frecuente los extractos vegetales, se utilizan solos o en combinación. Son preparados que por su composición (flavonoides y vitamina P: tonificantes vasculares; saponinas) y por sus propiedades calmantes, descongestionantes y emolientes se utilizan para combatir la celulitis: Extracto de Hiedra, extracto de salvia, extracto de ruscus, rutina, cafeina, espino blanco y árnica, hidroxiacidos, té y castaño de indias, ginkgo biloba, poliascaridos, extracto de fucus y centella asiática.
Conclusiones
El tratamiento para la celulitis será tanto más efectivo cuanto ante se instaure su aplicación. La celulitis ya implantada es más difícil de eliminar.
Hay que tener en cuenta que este problema existe durante todo el año y no solo en la época estival. Por eso conviene que el tratamiento se haga durante todo el año.
Las pautas para "no tener celulitis" serían las siguientes:
- Dieta saludable, beber líquidos y evitar el abuso del alcohol y el tabaco.
- Realizar ejercicio, evitando la vida sedentaria.
- Utilización de productos anti-celulíticos y aplicación de estos mediante masajes.
Hay que recordar que el abandono de los cuidados hará que la celulitis vuelva a aparecer y se reintaure dificultando de nuevo su eliminación.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.